martes, 23 de septiembre de 2014

Matriz DOFA "Exportaciones e importaciones en Colombia"

MATRIZ DOFA


ASPECTOS POSITIVOS:

ASPECTOS NEGATIVOS:
Fortalezas
Debilidades
  • Control y dirección sobre las ventas al cliente final

  • Producto, calidad y confiabilidad del producto

  • Mejor desempeño del producto, comparado con competidores

·         Buen lugar de despacho, descarga y carga de mercancías

·         Capacidad para contenedores

  • Algunos empleados tienen experiencia en el ámbito de entrega.

  • Lista de clientes disponible

  • Capacidad de entrega directa

  • Mejoras continuas a los productos

  • Se puede atender desde las instalaciones actuales

  • Los productos tienen la acreditación necesaria

  • La gerencia está comprometida.

  • Eficacia en surtir al cliente extranjero.

·         Ciertas brechas en el rango para ciertos sectores

  • competidor débil

  • Necesidad de una mayor fuerza de ventas

  • Presupuesto limitado

  • No se ha realizado ninguna prueba

  • Aún no existe un plan detallado

  • El personal de entrega necesita entrenamiento

  • Procesos y sistemas

  • El equipo gerencial es insuficiente

OPORTUNIDADES:
AMENAZAS:
  • Se podrían desarrollar nuevos productos

  • Los competidores locales tienen productos de baja calidad

  • Los márgenes de ganancia serán buenos

  • Los clientes finales responden ante nuevas ideas

  • Se podría extender a otros países

  • Nuevas aplicaciones especiales

  • Puede sorprender a la competencia

  • Se podrían lograr mejores acuerdos con los proveedores


DO:   Retos:  prestar un servicio de control a los agentes económicos, para el cumplimiento de las normas que integran el Sistema Tributario, Aduanero y Cambiario, obedeciendo los principios constitucionales de la función administrativa, con el fin de recaudar la cantidad correcta de tributos, agilizar las operaciones de comercio exterior, propiciar condiciones de competencia leal, proveer información confiable y oportuna , y contribuir al bienestar social y económico de los colombianos                                                      FO:  Potencialidad: Realizar un Control y dirección sobre las ventas al cliente final, mejor desempeño en el producto, calidad y confiabilidad del producto,Buen lugar de despacho, descarga y carga de mercancías y que los empleados tengan experiencia en el ámbito de entrega.

DA: Asegurar el adecuado desarrollo de sus procesos de comunicación e implementar los elementos y acciones necesarias para aumentar la capacidad institucional para la administración de los riesgos estratégicos y de nivel ejecutor.

FA: Garantizar la eficacia, eficiencia y efectividad de los servicios que brinda a sus clientes y el Sistema de Gestión de calidad y control.


  • Impacto de la legislación

  • Los efectos ambientales pudieran favorecer a los competidores grandes

  • Riesgo para la distribución actual

  • La demanda del mercado es muy estacional

  • Posible publicidad negativa

  • Vulnerabilidad ante grandes competidores
















No hay comentarios:

Publicar un comentario