Introducción:
La economía de Colombia es una economía
emergente, basada mayormente en la producción de bienes primarios sin valor
agregado, presentando de esta manera bajos niveles de desarrollo científico y
tecnológico. Se destaca en el ámbito internacional por el importante
crecimiento que ha experimentado en la última década y por el atractivo que ofrece
a la inversión extranjera. La economía colombiana se basa
fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la exportación
(14,9 %), y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno
(8,4 %). Una de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo
de café, siendo uno de los mayores exportadores mundiales de este producto.
Revisión del área de interés:
Colombia tiene el reto de diversificar
tanto la oferta exportable como sus destinos. Este es un tema que se ha
debatido por años, pero que adquiere particular relevancia en un mundo
crecientemente globalizado, y especialmente en coyunturas internacionales
adversas. Una de las Oportunidades es que se podrían desarrollar nuevos
productos, los competidores locales tienen productos de baja calidad, los
márgenes de ganancia son buenos, así como los clientes finales responden ante
nuevas ideas y así se podría extender a otros países. Estas estrategias cuentan
con la participación activa y el compromiso del sector privado. La
retroalimentación continua entre gobierno y empresarios es vital para lograr
los propósitos de diversificación de la oferta exportable y el cambio en el
peso relativo de los mercados principales para nuestros productos. Con estos
elementos esperamos que las coyunturas de incertidumbre se conviertan en la
oportunidad para llevar a Colombia por el sendero de la transformación
productiva y de una inserción de mejor calidad en los mercados internacionales.
Según Luís Guillermo Plata Páez en la Diversificación de las exportaciones de
Colombia en el Ministro de Comercio, Industria y Turismo.
Retos (estrategias)
· Prestar un servicio de control a los agentes económicos, para el cumplimiento de las normas que integran el Sistema Tributario, Aduanero y Cambiario, obedeciendo los principios constitucionales de la función administrativa, con el fin de recaudar la cantidad correcta de tributos, agilizar las operaciones de comercio exterior, propiciar condiciones de competencia leal, proveer información confiable y oportuna, y contribuir al bienestar social y económico de los colombianos.
· Asegurar el adecuado desarrollo de sus procesos de comunicación e implementar los elementos y acciones necesarias para aumentar la capacidad institucional para la administración de los riesgos estratégicos y de nivel ejecutor.
Recomendaciones:
Realizar un control
y dirección sobre las ventas al cliente final, mejor desempeño en el producto,
calidad y confiabilidad del producto, Buen lugar de despacho, descarga y carga
de mercancías y que los empleados tengan experiencia en el ámbito de
entrega.
MATRIZ DOFA
ASPECTOS
POSITIVOS:
|
ASPECTOS
NEGATIVOS:
|
Fortalezas
|
Debilidades
|
· Buen lugar de despacho,
descarga y carga de mercancías
· Capacidad para
contenedores
|
· Ciertas brechas en el
rango para ciertos sectores
|
OPORTUNIDADES:
|
AMENAZAS:
|
DO: Retos: prestar un servicio de control a los agentes económicos, para el
cumplimiento de las normas que integran el Sistema Tributario, Aduanero y
Cambiario, obedeciendo los principios constitucionales de la función
administrativa, con el fin de recaudar la cantidad correcta de tributos,
agilizar las operaciones de comercio exterior, propiciar condiciones de
competencia leal, proveer información confiable y oportuna , y contribuir al
bienestar social y económico de los Colombianos
DA: Asegurar el adecuado desarrollo de sus procesos de comunicación e
implementar los elementos y acciones necesarias para aumentar la capacidad
institucional para la administración de los riesgos estratégicos y de nivel
ejecutor.
|
FO: Potencialidad: Realizar un ccontrol y
dirección sobre las ventas al cliente final, mejor desempeño en el producto,
calidad y confiabilidad del producto, Buen lugar de despacho, descarga y
carga de mercancías y que los empleados tengan experiencia en el ámbito
de entrega.
FA: Garantizar la eficacia,
eficiencia y efectividad de los servicios que brinda a sus clientes y el
Sistema de Gestión de calidad y control.
|
Bibliografía-Ciberbiografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario